jueves, 14 de marzo de 2013

Okondo Beraskola Idubaltza Gordexola


Este sábado fuimos desde Okondo a Gordexola subiendo el Beraskola o Bikirrio y el Idubaltza, el primero es Centenario de Bizkaia y el segundo de Araba. Decidimos salir desde Okondo a Gordexola y no al revés porque hay autobuses con más frecuencia el fin de semana para volver de Gordexola a Bilbao que de Okondo.
Salimos desde el nucleo de Okondo tomando la pista a la derecha, en un principio seguimos las señales de una bodega de txakoli. La subida no tiene mucha historia, nos limitamos a seguir la senda marcada con el GPS, toda esta zona está dentro de unos bosques de pinos que hacen difícil tomar referencias para saber dónde estás. Durante la subida al Beraskola nos encontramos con que había bastante agua y barro. Por eso hubo  tramos en los que había bastante desnivel, que entre el barro y las zarzas era difícil correr. El paisaje resulta un poco monótono porque no ves más que pinos. Además hay un par de veces que da la impresión de que llegas a la cima, y al acercarte ves que no es así, que la “cima” está más adelante, pero al llegar allí nuevamente ves que no es así. Una cosa que no nos gustó es que en un tramo casi al final hay una valla de alambre de espino tumbada, y hay que intentar no pisar ahí. La parte final la subimos utilizando un par de atajos que subían directamente, en lugar de usar el camino que iba rodeando. La cumbre tiene unas vistas increíbles, hay un buzón, el mojón y un lauburu.
Después de llegar al Beraskola el siguiente objetivo era el Idubaltza. Para ello seguimos en la misma dirección que llevábamos al llegar a la cima, el camino que tenemos que seguir nace hacia la izquierda, nosotros nos lo pasamos, pero viendo el error lo encontramos enseguida. Visto en el Google Earth esta parte era un camino cómodo sin mucho desnivel que nos llevaba de una cima a la otra. La realidad es que es una sucesión de subidas y bajadas cortas aunque alguna con bastante desnivel. El camino sigue sin desvíos hasta un punto en el que se cruza con otro perpendicularmente. Nuestro camino es el que sigue de frente, iniciando la última subida hasta la cima. Es bastante dura y el terreno estaba blando por la lluvia, así que se nos hizo un poco más duro aun. Pero la recompensa es que al terminar de subir la rampa salimos por un momento del bosque que nos lleva acompañando desde el inicio y volvemos a ver el paisaje, con unas vistas similares a las del Beraskola. Desde aquí apreciábamos un poquito de nieve en la zona del Gorbea y los montes totalmente nevados entre Cantabria y Burgos. Al lado de la cima hay señales y marcas que nos llevarían a Artziniega. La verdad es que el autobús que queríamos coger en Gordexola es el que sale de Artziniega, por lo que nos daba lo mismo ir a un sitio que a otro, de haberlo sabido habríamos ido a Artziniega. El inicio del camino fue bastante bonito siguiendo un camino cimero, hasta que giramos a la derecha para dirigirnos a Gordexola. Desde aquí hasta abajo pudimos ver unos 40 o 50 pinos caídos en mitad del camino, lo que hizo que en muchos tramos no pudiéramos correr. Los pinos más pequeños o caídos en las esquinas daban un poco de encanto al camino. Pero también nos encontramos con otros que ocupaban todo el camino y que prácticamente no dejaban sitio para pasar. En unos tuvimos que intentar pasarlos por encima y en otros  meternos entre el tronco y el suelo a través de las ramas. Y al estar rozando la primavera cada vez que pasamos entre las ramas levantamos una nube verde de polen que hizo que acabáramos verdes. Un par de troncos vistos desde lejos nos hicieron dudar de si seríamos capaces de pasar o tendríamos que darnos la vuelta, pero por suerte al acercarnos siempre encontramos el paso. Entre unas cosas y otras nos pasamos el desvío que queríamos tomar y nos hicimos entre ida y vuela unos 600 metros más de propina, y eso que ya habíamos leído a algunos que habían marcado estos caminos decir  que son un laberinto de pistas y hay que tener cuidado.
Pero bueno todo acabó bien y siguiendo el mismo camino acabamos en el barrio de Pontón Urarte de Gordexola, con el tiempo justo para sacudirnos el polen, comer algo y coger el autobús.

Ruta en Wikiloc

sábado, 2 de marzo de 2013

Alto de Sollube Burgoa Garbola

Esta mañana hemos decidido ir a correr un poquito al monte pero una distancia no muy larga y con poco desnivel, que mañana queremos participar en una carrera y si hoy sufrimos mucho mañana sufriremos más. Además la nieve que todavía queda limitaba un poco las opciones. Porque lo que sí queríamos es que fuera un monte centenario y que no lo hubiéramos hecho aun.

Así que ir a Bermeo era una buena opción. Hemos empezado en el alto de Sollube, allí se cruza la carretera para tomar la carretera que va hacía el Noroeste, por donde el restaurante que está en la cima tiene un trozo de arena para hacer capeas. Al coger el camino hay una imagen de un santo muy original dentro de unos barriles

Habíamos mirado en el mapa como se llegaba a las cimas, pero no lo teníamos muy claro y nos hemos fiado de las señales, que hay bastantes, pero como suele pasar falta la señal en el lugar básico para llegar a la cima. Lo lógico es subir primero al Garbola y después al Burgoa, pero como nos hemos pasado la entrada hacia la cima y hemos seguido la pista que rodeaba el Garbola no hemos querido dar la vuelta y lo hemos dejado para el final. Viéndolo en el Google Earth el Garbola es como una pirámide de 3 caras y la hemos bordeado por la izquierda. Según hemos rodeado el monte por completo hemos visto la subida, que es un gasoducto. 

Y un poco más adelante se distinguía ya el Burgoa, con una rampa final muy dura

Subida a la cima del Burgoa


Ikurriña y cima 


Buzón con forma de trainera con arraunlaris



Después de disfrutar las pocas vistas que permitía el día hemos vuelto por el mismo camino, la bajada con cuidado que para los que nos cuesta no era una bajada para intentar correr.Hemos seguido por nuestro mismo camino hasta llegar nuevamente a donde empieza la subida al Garbola y siempre de frente hemos seguido hasta la cima.


Camino al Garbola


Buzón del Garbola
El buzón de la cima no está en el camino, sino algo separado a la derecha según veníamos del Burgoa. Hay un cairn que marca la entrada, pero yo que iba un poquito despistado me lo he pasado y he tenido que volver a buscar la cima cuando he visto que el camino empezaba a bajar.

Después de la foto de rigor hemos seguido el camino que llevábamos y hemos dado a la carretera por la que hemos rodeado el monte al principio. Ésa era la entrada que deberíamos haber tomado al principio para hacer cima en el Garbola antes del Burgoa, pero el orden es lo menos no?

Desde ahí quedaban pocos metros hasta el Alto de Sollube, donde hemos terminado, haciendo la ruta circular. Aunque antes hemos parado para sacar una foto de Sollube con Nieve aunque con la luz que había no se aprecia bien. 

Sollube nevado.
Es un paseo bonito 9,6 kms, si no te pasas la cima del Garbola como yo serán sólo 9,5 en algo más de 1:15 contando las paradas. Bonita manera de pasar la mañana.