domingo, 14 de abril de 2013

Arraiz Gangoiti Erreztaleku Pagasarri Malmasín

Este sábado no hemos tenido tiempo para ir a hacer algún monte por la mañana pronto. Pero ya que a media mañana hicimos un huequillo hemos aprovechado para correr un poquito por la zona del Pagasarri. Al  final se hace un poco monótono ir siempre allí, pero bueno, tiene muchas variantes y es la única forma de ir a correr al monte cuando hay poco tiempo. Esta vez para variar un poco decidimos hacer Arraiz y después subir el Gangoiti, que sólo habíamos subido una vez. Después empezando por el Erreztaleku hacer todo el Cordal del Pagasarri y después bajar por Seberetxe cruzar la autopista, hacer el Malmasín y después bajando por el parque de Montefuerte coger el metro en  Bolueta. Esa era la idea inicial, pero bueno nos despistamos un poco, aunque lo importante es que llegamos a donde queríamos.

Empezamos la ruta en el puente que cruza la autopista en Basurto, antes de llegar a Masustegi. La subida hasta Kobetas es corta pero tiene mucho desnivel, la parte buena es que ya tenemos hecha la mitad del trabajo para llegar a Arraiz. Después de pasar las instalaciones de la policía municipal, en lugar de subir por la pista tomamos el camino que nace a la derecha al lado de la puerta que han puesto en la explanada que está en obras. Para mí es bastante más agradable que seguir la pista de cemento que no es mucho menos empinada. Como suele haber ganado por allí y había llovido había un poco de barro, pero bueno se evitaba fácil.

En la cima de Arraiz hacía muchísimo viento, allí suele soplar mucho, así que con una mano en la cabeza para aguantar la gorra hicimos los últimos metros y paramos lo justo para sacar un par de fotos.

Gangoiti y Pagasarri desde Arraiz
Bilbao con la Torre Iberdrola desde la cima

 Después seguimos el camino normal por los bares que hay en Arraiz y siempre hacia delante por el camino del Pagasarri. Justo antes de llegar al desvío donde debemos elegir si subimos al Pagasarri directamente o vamos al Erreztaleku hay un área recreativa con unas cuantas mesas. Y allí está la subida al Gangoiti. Pensamos en subir porque hemos pasado mil veces por allí y sólo habíamos subido una. A decir verdad no hemos echado nunca de menos el no haber subido más porque no vale la pena. La vez que subimos había muchísima basura al subir, esta vez sin embargo estaba más limpio. Digo que no vale la pena porque no hay ni vistas ni nada que motive a subir. Sólo hay un buzón. 

Buzón del Gangoiti

Buzon del Gangoiti

La subida la hemos hecho directamente hacia arriba. Hemos cruzado un camino, o más que un camino "una senda evidente"  (como dicen en algunos libros) pero no hay mucha diferencia entre utilizarlo o no porque el suelo es muy parecido tanto en el camino como fuera de él. 

Arriba hemos hecho una foto para el recuerdo y de nuevo para abajo y al Erreztaleku. Es una pista que poco a poco va subiendo, parece que no tiene mucho desnivel pero coges altura. Y en el Erreztaleku, como otras veces, siguiendo el cordal hasta el Ganeta y el Pagasarri. En el Paga hemos hecho una paradita para comer una barrita y un plátano y de nuevo en camino. Hacía buen día y se notaba en la gente que se animó a subir. Estábamos todos esperando un rayito de sol para ir al monte. 

Hemos seguido recto hasta el collado del Pastorekorta y hemos tomado el camino que baja a la trifurcación y a la Fuente Zapaburu y hemos cogido el primer desvío a la derecha que está señalizado como Arrigorriaga y Buia creo. Habíamos mirado en el Google Earth y se veía un camino que se separaba de éste y terminaba en Seberetxe justo para cruzar la autopista hacia el Malmasín. Pero no lo hemos visto y hemos seguido la pista hasta el final, viendo que en lugar de acercarnos al Malmasín nos alejábamos.



Malmasín, el último monte que nos quedaba.
Y la pista termina, como indicaba el cartel, en Arrigorriaga, junto al parque de Mendikosolo. Desde allí hemos tenido que seguir la carretera que surge a la izquierda, que va por el edificio del Consorcio de Aguas para llegar al puente sobre la autopista. Suerte que hay acera y un bidegorri. Cuando hemos visto el puente se nos han iluminado los ojos, el cansancio empezaba a hacer mella. Después de cruzar el puente debemos coger la carretera hacia la derecha, y después el desvío hacia la izquierda que esta marcado con una señal que indica que no hay salida. Es el barrio de Buiagoiti, ahí cuidado en el último caserío que un par de veces nos ha salido a ladrar el perro. Esta vez afortunadamente no estaba por ahí. Ya acaba la carretera y cogemos el camino. Estamos rodeando el Malmasín, sólo falta encontrar el camino que nos lleva a la cima.

Hay varios caminos y atajos pequeños. pero todos terminan arriba. Las vistas son muy bonitas en días como éste.



Pagasarri y Ganeko

Buzón Malmasín


Bilbao y toda la ría hasta el mar.

Basauri y alrededores. 
La bajada la hemos hecho por el mismo sitio, más o menos. Y sólo quedaba bajar a por el metro. Pero nuevo despiste y hemos dado un paseo por el parque que nos ha sobrado. Así espabilamos y la próxima vez   estamos más atentos. 

En total unos 23 kms, llevábamos un tiempo parados y se han hecho un poco largos. Pero lo hemos pasado bien que és lo que buscábamos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario